lunes, 27 de abril de 2015

X Torneo de Ajedrez UNED - Guadalajara



El domingo 26 de Abril de 2015 se ha disputado en el Casino Principal de Guadalajara el X Torneo de Ajedrez UNED - Guadalajara. Con un formato de suizo a 8 rondas y un ritmo de 15 minutos mas 5 segundos por jugada, el evento se prolongó durante todo el día (jugándose cinco partidas antes de comer, y tres después).

90 fuimos los 'valientes' que participamos en el torneo, que acabó ganando el IM Iván Vallés Moreno con 7 puntos (6 victorias y 2 tablas, por lo que acabó el torneo sin probar el amargo sabor de la derrota). Tras él, con 6.5 puntos, el FM Cristian Aranda Marín (también imbatido) y los IM Alejandro Moreno Trujillo y Boris A. Zlotnik; seguidos todos ellos de una larga lista de jugadores de gran renombre, entre ellos los GM Orelvis Pérez Mitjans (6º) o Salvador del Río de Angelis (8º), que rozaron los primeros puestos con 6 o 5.5 puntos sobre los 9 posibles.
Sin embargo, una parte del interés que suscitaba el torneo provenía no de las peleas entre maestros para llevarse el 'botín' más grande, sino de los premios por tramos de elo que se ofrecían.
Por ejemplo, Juan María Corral Aragón (5) y Salvador Subirats Cuntin (4.5) se hicieron con los dos primeros premios sub-2.000, pero también había premio para los mejores sub-1.800 y sub-1.600. Francisco Vega y Carmelo Núñez fueron los ganadores en esas categorías, respectivamente.
El ganador del mejor jugador del Club UNED Guadalajara (organiazador), fue Vicente Romero Moreno, el mejor sub-14 Daniel García Villalba, la mejor clasificada femenina Ángeles Martínez Fernández, el mejor jugador veterano René Mayer; y así un largo etcétera.

Todos estos premios, además de los provinciales, los infantiles y los de veteranos (donde el destaco por proximidad geográfica al vallisoletano José A. Fernández de la Fuente ('Villar'), que se hizo con el segundo puesto de esa subcategoría), están reflejados junto con la clasificación completa y los emparejamientos de cada ronda en el correspondiente enlace de chess-results.
Las fotos que aparecen a continuación y alguna más (iré añadiendo según me las vayan haciendo llegar) pueden consultarse en nuestra página de Facebook.


Cristian Aranda (blancas) vs Juan Reyes (negras), bajo la atenta mirada del Árbitro Internacional (IA) Eduardo López

Rubén López Rodríguez (izq.) defendiendo un final frente a Jose Fernando Gago Gonçalves (dcha.), quien gozaba de calidad.
Ésta ha sido mi primera participación en este torneo, el cual me ha resultado súmamente interesante en lo deportivo, con este ritmo y este nivel de los participantes. Como detalle que me ha llamado la atención (como humilde jugador de club que soy), destaco que los 45 juegos de piezas usados, así como los tableros, eran todos de madera; frente a lo cual no todos los relojes eran DGT 2010 sino que en varias mesas se jugaba con la edición antigua, el DGT 2000.
Las instalaciones ofrecidas por el Casino Principal de Guadalajara son francamente excelentes, y aunque el servicio podría haber sido mejor, el balance es claramente positivo.
Espero, por tanto, que esta no sea la primera y última crónica sobre el Torneo de Ajedrez UNED de Guadalajara.





PD: También quiero recordaros que el domingo 26 también se jugó en Valladolid el Torneo de Ajedrez Infantil 'La Española Way', cuya crónica obviamente no hago porque no estuve presente; pero cuyos resultados pueden consultarse aquí.

lunes, 23 de marzo de 2015

Campeonato Universitario de Ajedrez de Castilla y León 2015

Entre los pasados viernes 20 y sábado 21 de marzo tuvo lugar en Valladolid el Trofeo Rector de Castilla y León; y 'dentro' (los resultados del ajedrez no puntúan para la clasificación final del mismo) del cual, centrándonos en el asunto que nos compete, se jugó el correspondiente Campeonato Universitario de Ajedrez de nuestra comunidad.
El formato fue un suizo a 6 rondas, repartidas entre el viernes por la tarde (cuatro) y el sábado por la mañana (dos), a un ritmo de 20 minutos por jugador mas 5 segundos de incremento por jugada. Tenían derecho a participar cuatro estudiantes de cada universidad (pública o privada) de la comunidad; es decir, hasta 28 participantes. Además de la clasificación normal (individual), existía una clasificación por universidades para la cual contaban las puntuaciones de los tres mejores jugadores de cada equipo universitario.

La competición la organizaba la UEMC en Valladolid, y del torneo de ajedrez se encargó el Club de Ajedrez Promesas (CAP).
12 fuimos los participantes en el evento, tres de la Universidad de Burgos (UBU), tres de la Universidad de Salamanca (USAL), dos de la I.E. University (Segovia) y cuatro de la Universidad de Valladolid (UVa). Por nuestra parte, acudimos los cuatro mejores clasificados en el Trofeo Rector de la UVa (y que teníamos disponibilidad para jugar, pues Carlos Rodríguez, subcampeón del Rector, no pudo acudir a la cita). Cabe destacar que en el torneo había dos jugadores representando a otras federaciones además de la española (la italiana y la tailandesa, concretamente) y existía representación femenina.

Tras la ronda 4, Raúl Martínez y Miguel de la Cruz, ambos de la USAL, comandaban a clasificación con 3.5 y 3 puntos respectivamente, seguidos por Adrián Antonio García (UVa) con 3.
Después de la quinta ronda, la primera del sábado por la mañana, Raúl mantenía su ventaja de medio punto sobre Miguel tras imponerse a un competidor directo, Adrián.
En la sexta y última ronda llegaron las sorpresas, y la derrota de los dos jugadores que lideraban la clasificación permitió a Raúl mantener el primer puesto y a Isidro Gete, el teóricamente favorito (por elo, al menos), colarse en la segunda posición por delante de Miguel y Adrián. Antes de la sexta ronda, Salamanca era casi matemáticamente campeona; mientras que la UVa sacaba medio punto de renta a la UBU. Sin embargo, en esta última ronda se daba la circunstancia de que dos de los jugadores de la UBU jugaban contra nosotros mientras que dos de 'los nuestros' se enfrentaban entre sí. Juan logró frenar a Alejandro Echevarría (mas su punto no contaba para la clasificación por equipos) pero yo no logré hacer lo mismo contra Francisco Martínez y los dos puntos logrados por la UBU frente al logrado por Adrián frente a Clarissa (ambos jugadores-UVa) hicieron revertir el marcador, relegándonos al tercer lugar, medio punto por detrás de la universidad pública burgalesa.

Aquí podéis ver la clasificación final individual (o en este enlace):


Esta fue la clasificación final por universidades (o aquí):


La Universidad de Valladolid igualó el tercer puesto conseguido el año pasado en esta competición (celebrada en León, y en la cual yo también tuve el placer de participar). Se echó en falta al equipo de la Universidad de León, que si no recuerda mal lograron imponerse el año pasado en casa.
La organización del torneo (el de ajedrez, se entiende, la parte que le correspondía al CAP Valladolid) ha sido impecable y ha sido un placer poder jugarlo por segunda (y espero que no última) vez,

Participantes del Campeonato Universitario de Ajedrez de Castilla y León 2015 (foto cortesía del CAP)

Equipo de la Universidad de Valladolid (foto cortesía del CAP)
El equipo de la UVa lo componíamos, de izquierda a derecha:
Eduardo Cáceres de la Calle, Clarissa Leone, Adrián Antonio García García y Juan Marcos Lomo.

sábado, 3 de enero de 2015

26º Trofeo de Ajedrez Rápido - Fuentepelayo


Ha empezado fuerte el año ajedrecístico con la nada más y nada menos que 26ª edición del Trofeo de Ajedrez Rápido de Fuentepelayo. Antes de nada y para quien no esté informado sobre ello, me parece obligatorio recordaros que las 25 anteriores ediciones fueron organizadas y arbitradas por Jesús Olmos, célebre ajedrecista de la zona que falleció el año pasado por estas fechas, justo después de la celebración del torneo. Para más información, recomiendo encarecidamente echar un vistazo a la entrada que ya le dediqué en su día, a la que no es la primera ni será la última vez que recurra para honrar la memoria de Jesús.
Desde el Taller Cultural de Fuentepelayo, la Fundación Caja Cega y los jugadores que hemos acompañado a Jesús durante los últimos años en las anteriores ediciones de este torneo decidimos que no habría mejor homenaje que el dar continuidad a este evento, por lo que este año se ha celebrado una nueva edición de cuya organización se ha encargado el incansable Juan Cruz Serrano, motor de innumerables actividades culturales en Fuentepelayo desde la presidencia de la Asociación Taller Cultural y amigo íntimo de Jesús.

Como ya es tradición, el torneo se ha celebrado en dos partes, una infantil y otra para adultos. La primera, que comenzaba a las 18:00, ha atraído a 18 participantes de distintos puntos de la provincia (principalmente la capital).
El torneo, con un ritmo de juego de 5 minutos, ha consistido en un suizo a seis rondas en el que el segoviano Alberto Bernardo Sanz se ha impuesto con claridad, no cediendo un solo punto. Recibió, por tanto, el premio al campeón sub-14. Tras él, la campeona sub-12 y segunda clasificada general (5 puntos) fue Iratxe Punzón Ávila; y en tercer lugar en la general y, por tanto, campeón sub-10, Juan Martínez (4 puntos). Un placer tener jugando por aquí a tres jóvenes con tanto talento, que si siguen interesados en el ajedrez sin duda llegarán lejos.
El más jovencito del grupo, y único jugador de menos de 8 años, fue David de Miguel; y también se llevó premio Julia Rincón, que con 4 puntos y un nada desdeñable quinto puesto en la clasificación general se llevó el premio local.

Aquí os dejo la clasificación completa, que además podéis encontrar en PDF y con las clasificaciones parciales de cada categoría en el siguiente enlace.



Participantes del torneo infantil (foto cortesía de Ricardo Enjuto Ruano)

Una vez finalizado el torneo infantil y tras las entrega de premios, los que ya nos encontrábamos por allí tuvimos un rato de reposo hasta que a las 21:30 comenzó el torneo absoluto, el cual sí tuve la oportunidad de jugar después de haber arbitrado el otro.
Hasta 32 participantes (el máximo número que el torneo podía acoger) abarrotamos el bar-chiringuito Prácticos para disfrutar de otro suizo a 6 rondas. Los jugadores, provenientes tanto del mismo Fuentepelayo como de Segovia o Valladolid, disfrutamos de seis partidas en las que no faltaron piques locales o entre miembros del mismo club en un ambiente amistoso que siempre ha caracterizado a este torneo navideño.
El campeón fue el vallisoletano Guillermo Santos Martínez, que ganó las cinco primeras partidas y le bastaron las tablas en la última para hacerse con el indiscutible primer puesto. Tras él, los también vallisoletanos José Antonio Fernández de la Fuente (5 puntos) y Luis Alejandro Gamboa (4.5 puntos).
Una vez más, aquí podéis ver la clasificación final o si lo preferís podéis descargarla de este enlace.



Participantes de torneo absoluto (foto cortesía de Juan Cruz Serrano)
Podéis encontrar alguna foto más en Facebook o en la nube.
Noticia en El Norte de Castilla y en El Adelantado.



Como novedad, os dejo un enlace a un 'puzzle' de ajedrez, un mate en 4 jugadas, con el que tuve la oportunidad de rematar mi partida de la sexta ronda contra Bogdan. Espero que os guste.

sábado, 27 de diciembre de 2014

II Campeonato de Ajedrez de Invierno - Casa Joven de Cuéllar


Buena mañana de ajedrez la que hemos pasado este sábado en Cuéllar. Hasta 20 participantes (11 niños y 9 no tan niños) han disputado el II Torneo de Ajedrez de Invierno de la Casa Joven de Cuéllar. El torneo, orientado a los más pequeños y a los aficionados de Cuéllar y alrededores, se ha disputado sin límite de tiempo (sin relojes) y con formato de un suizo a 6 rondas. Cuando se ha considerado oportuno, el árbitro (un servidor) ha impuesto un ritmo de 3 minutos + 2 segundos de incremento por jugada para terminar las partidas que se alargaban demasiado, lo que irremediablemente ha pasado al menos en una partida en cada ronda.

Según se iban sucediendo las partidas se iban perfilando los candidatos a ganar el torneo hasta que en la sexta ronda quedaron emparejados Diego Zamarrón (4.5) contra Abel Ayuso (4), y Miguel Ruano (4) contra su hijo Víctor Ruano (3.5). Abel se impuso en la primera mesa y Miguel tiró de veteranía y lo hizo en la segunda; por lo que ambos empataron a cinco puntos, siendo los desempates favorables al primero. Repasando el transcurso del torneo, Diego podría haber sido campeón a falta de una ronda si en su segunda partida hubiera logrado imponerse a Borja del Olmo, en vez de ahogarlo. Muy buen torneo por su parte, por tanto.
En conclusión, nuestro campeón absoluto ha sido Abel Ayuso (5), Diego Zamarrón ha firmado un meritorio tercer puesto (4.5 puntos), coronándose como campeón sub-14 y Alejandro Tomillo Pérez (2) se ha hecho con el primer puesto sub-10.
Podéis ver la clasificación final en la siguiente foto o descargarla en pdf en este enlace. El torneo se encuentra subido en la página chessresults.com, por lo que ahí se pueden consultar los emparejamientos y resultados ronda a ronda.
Las fotos del torneo se pueden consultar en la nube o en Facebook (se añadirán más en breve).


Es un placer organizar este tipo de torneos, enfocados a los cuellaranos y en especial a los más pequeños, para fomentar el ajedrez como actividad deportiva/cultural alternativa. Personalmente también he disfrutado mucho viendo cómo algunos de los niños a los que di clases este verano siguen estando interesados en el ajedrez, es decir, no han huido espantados por mis 'lecciones magistrales' (por favor, nótese la ironía). También es muy reconfortante ver que a pesar del tiempo que ha pasado desde aquella semana, algo se les ha quedado de lo que les enseñé en el poco tiempo que tuve, más allá del interés que siguen presentando por esta actividad.

Participantes al comienzo de la tercera ronda del torneo

domingo, 21 de diciembre de 2014

X Torneo Internacional de Ajedrez de Valladolid


Tras ocho rondas (cinco por la mañana, tres por la tarde), la experiencia en el X Torneo Internacional de Valladolid, al igual que en la pasada edición, no ha podido ser mejor. Finalmente 94 participantes, 17 de ellos titulados, nos hemos 'pegado' por conseguir el máximo número de puntos posibles. Ocho GM, cuatro IM y cinco FM han hecho las delicias de jugadores y aficionados que normalmente no tenemos la oportunidad de ver tanto talento ajedrecístico por la zona. El ritmo de juego ha sido de 15 minutos + 5 segundos/jugada y el torneo se ha celebrado en el Hotel Novotel.

Julio Granda, un habitual de este torneo, hizo valer sus 2654 puntos de elo (sacaba más de 100 al segundo cabeza de serie, Aleksa Strikovic) y se coronó campeón, con 7.5 puntos sobre 8 posibles (cediendo tan solo unas tablas en la tercera ronda contra el IM Slobodan Kovacevic). Tras él otro GM, Ilmars Starostis, y un IM asturiano, Alberto Andrés González (ambos con 6.5). Me parece también destacable el cuarto puesto del FM Enrique Álvarez Fernández (asturiano también, por cierto, y con el que tuve el placer de perder en la primera ronda), siendo derrotado solamente por el ganador del torneo.
El primer vallisoletano fue Carlos Rodríguez García (5.5 puntos), y tras él Adrián Antonio García García, quien con los mismo puntos se llevó el primer premio sub-2200 (según lo establecido en las bases del torneo). Los mejores sub-2100 y sub-2000 fueron el portugués Hugo Miguel Da Costa Ferreira y el palentino Alberto Mota Cossio respectivamente; y la mejor clasificada femenina, Gabriela Fenghen Alonso Úbeda.

La novedad introducida en el formato de juego (5 rondas por la mañana y 3 por la tarde, en vez de 4 y 4) pensando en los que veníamos de fuera para jugar el torneo personalmente me ha parecido un acierto, y así se lo he hecho saber a Tomás Santos Giralda, el delegado provincial. Esto supone acabar el torneo a las 19-19:30 de la tarde en lugar de las 20:30-21:00, lo que facilita a los participantes el coger buses y trenes a sus respectivos lugares de origen.

Para más detalles sobre los premios puede consultarse la página del CAP.
La clasificación final y el transcurso ronda a ronda del torneo puede consultarse en chessresults.com.

IM Boris A. Zlotnik vs GM Salvador G. del Río de Ángelis - Ronda 4, mesa 1  (foto cortesía de José Luis Ampudia Asensio)


lunes, 1 de diciembre de 2014

Campeonato Regional Interdiputaciones 2014 (y II)

Equipo de la Diputación de Segovia

Tras una buena mañana de ajedrez, queda concluida la edición de este año del Torneo Interdiputaciones.
Como pudisteis leer en la primera parte de esta entrada, nos enfrentamos en Fuentepelayo (Segovia) los equipos de Tordesillas (Valladolid), Tudela de Duero (Valladolid) y el equipo de la Diputación de Segovia. El ritmo de juego fue de 30 minutos finish y el formato fue el más lógico en este tipo de situaciones: cada equipo jugamos contra los otros dos (es decir, por si alguien no está familiarizado con este tipo de competiciones, cada uno de los 5 jugadores que conformaban los equipos jugó una partida contra un contrincante de otro equipo).

En la primera ronda Tordesillas se enfrentó contra la Diputación de Segovia en un duelo igualado que acabó resolviéndose 2-3 para el equipo segoviano al cosechar estos tres victorias en los tres últimos tableros, cediendo sin embargo sendas derrotas en los dos primeros.
Tras este enfrentamiento se produjo el duelo vallisoletano de Tudela contra Tordesillas, que acabó más igualado aún si cabe. 2-2 en el marcador y sólo quedaba en juego la partida en el primer tablero entre Jesús Charro y Jesús Velázquez. Final de peones y alfiles de distinto color en el que a Jesús Velázquez (Tordesillas) se le cayó la bandera mientras defendía unas tablas teóricas que repartirían los puntos del enfrentamiento. En aplicación de la nueva normativa FIDE y tras la reclamación de Velázquez (antes del agotamiento de su tiempo), la partida se siguió jugando unos movimientos más para comprobar que, en efecto, no había manera de que las blancas ganaran ante una correcta defensa de las negras. La partida se resolvió amigablemente y el resultado final, 2.5-2.5, acercaba al equipo de la Diputación de Segovia a la victoria, pues en su enfrentamiento contra Tudela le valían tanto la victoria como las tablas.
A pesar de esto, no conseguimos imponernos a los tudelanos, quienes nos derrotaron por (al menos) tercer año consecutivo. 4-1 fue el resultado final, en el que los apuros de tiempo influyeron mucho: las partidas en los tableros 3 (Sebas) y 5 (Almendáriz) fueron dominadas por nuestro equipo, pero acabaron ambas en derrota; mientras que en el cuarto tablero yo mismo fui dominado durante toda la partida por el tudelano Luis Álvarez para acabar ganando por caída de bandera. En cualquier caso, el resultado más 'justo' hubiera sido 3-2 a favor de los merecidos campeones del torneo: Tudela de Duero.


Resultados, ronda a ronda, de los tres enfrentamientos
En conclusión:
Campeón: Tudela de Duero (Valladolid)
Subcampeón: Diputación de Segovia
Tercer clasificado: Tordesillas (Valladolid)

Tras las partidas tuvo lugar la entrega de premios en el Polideportivo Municipal, y después de esto se nos invitó a los jugadores de los distintos deportes a una comida popular todos juntos.
Podéis encontrar todas las fotos del torneo y la entrega de premios en Facebook (todas ellas cortesía de Mariano Piñuela Ayuso - Diputación de Segovia).


Participantes del Torneo Interdiputaciones de Ajedrez 2014

Personalmente es un placer poder jugar este tipo de torneos, que tienen lugar en un ambiente inmejorable. Tanto si me clasifico de nuevo para el Interdiputaciones del año que viene como si no tengo la suerte de formar parte del equipo de la Delegación de Segovia, el año que viene se volverá a luchar por quitarse la espinita de los últimos años y lograr ser campeones.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Campeonato Regional Interdiputaciones 2014 (I)

El próximo sábado 29 de Noviembre se disputará el Campeonato Interdiputaciones 2014 en Fuentepelayo, Segovia.
En este campeonato se enfrentan (o así debiera ser) los campeones de los Torneos Interpueblos de cada provincia, pero al menos en la categoría de ajedrez no es así. Hasta donde yo sé, durante los últimos años Segovia manda un equipo formado por los mejor clasificados en el Interpueblos de Segovia (torneo individual), compitiendo contra dos equipos de la provincia de Valladolid (cada uno de un pueblo, ya que el formato del Interpueblos de Valladolid sí es por equipos).
Anteriormente se competía también contra equipos de otras provincias, pero en los últimos años el torneo ha quedado reducido a un triangular entre el equipo de la Delegación de Segovia y dos vallisoletanos. Este hecho es bastante triste, pues a pesar de que la práctica ajedrecística en nuestra comunidad no es comparable a la que existe en otras, es suficiente como para sacar un equipo de cada provincia y juntarse una vez al año para jugar este torneíllo.

Pero bueno, dejando de lado este tema, toca hacer un poco de memoria. Sólo me remontaré dos años atrás (para poder hablar con propiedad, pues he tenido la suerte de participar durante los dos últimos años en este torneo). En la edición del 2012 el equipo de la Diputación de Segovia nos enfrentamos a Portillo y Tudela de Duero, logrando una victoria contra los primeros y una derrota contra los segundos, que a su vez también ganaron a Portillo. Eso nos convirtió en subcampeones.


Portillo (izquierda) vs Segovia (derecha) - Interdiputaciones 2012

En la posterior edición, la del año pasado, no tuvimos tanta suerte. Sufrimos dos derrotas por la mínima (ambas 2-3, teniendo los dos encuentros inclinados hacia nuestro lado hasta el último momento) contra los mismos equipos que en en 2012 y nos tuvimos que conformar con el tercer puesto. Tudela volvió a coronarse campeón.
En la foto se puede ver a los cinco integrantes que formábamos el equipo junto a Higinio, nuestro capitán, y Jesús Olmos, el jugador honorífico.


Equipo de la Diputación de Segovia para el Interdiputaciones 2013




Este año el torneo se jugará en Fuentepelayo (como las dos ediciones anteriores) y el ritmo de juego será de 25 minutos finish. En él competiremos en esta ocasión Tudela de Duero, Tordesillas y el equipo segoviano. Tras el mismo tendrá lugar, como ya es tradición, una comida popular junto con los participantes del resto de deportes que también se darán cita en la localidad segoviana.
La clasificación del Torneo Interpueblos de este año fue la que os adjunto a continuación, a partir de la cual se seleccionarán los 5 jugadores mejor clasificados (en función de la disponibilidad de los mismos) para conformar el equipo de la Diputación de Segovia para este Interdiputaciones 2014.