domingo, 25 de septiembre de 2016

IV Torneo de Ajedrez 'Sinodal de Aguilafuente'



El pasado domingo tuvo lugar el IV Torneo de Ajedrez 'Sinodal de Aguilafuente', último torneo de la III edición del circuito segoviano, el Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2016. Trataré de ser breve, pues dedicaré una crónica completa a los resultados del Trofeo Provincial.
70 jugadores nos dimos cita en Aguilafuente, ninguno de los competidores habituales de este año estaba dispuesto a perderse esta última cita del Trofeo.
Los primeros clasificados fueron los siguientes:

  • 1º David Minguito Llorente (6)
  • 2º Emilio Velázquez Yuste (6)
  • 3º Iván Alonso Alonso (5.5)
  • 4º José Manuel Pérez González (5.5)
  • 5º José María Martín Mesa (5.5)
  • 6º Jaime Andrés Torralbo Asagra (5.5)
  • 7º Alberto Minguito Llorente (5.5)

Nuestro FM preferido, José Manuel Pérez, logró el 4º puesto por encima de Mesa, Torralbo y Alberto Minguito, todos ellos con 5.5 puntos.
Aun mejor desempate que él tuvo Iván Alonso, quien no logró ganar el torneo por primera vez este año (los cuatro que había jugado los había ganado), pero se hizo con el tercer puesto del podio.
Emilio Velázquez fue el subcampeón, logrando 6 puntos al igual que hizo David Minguito, el campeón de este IV Torneo de Ajedrez 'Sinodal de Aguilafuente'. Doble alegría para ellos porque estos excelentes resultados les permitieron escalar en la clasificación general, como podréis leer en la crónica final. Dato curioso: David Minguito era el que menos elo fide tiene de los 18 primeros clasificados. ¡El elo no lo es todo, ni mucho menos!

Además, se repartieron los característicos premios por edades:
- César Hernández (3 puntos, 2º) y Claudia Garrido (3.5 puntos, 1ª) dominaron la categoría sub-8.
- César Herguedas (3.5 puntos, 2º) y Juan Martínez (4 puntos, 1º) fueron los mejores sub-10.
- Carolina Picazo (4 puntos, 2ª) e Iratxe Punzón (4 puntos, 1ª) fueron las campeonas de los sub-12.
- Luis Manso (4.5 puntos, 2º) y Víctor Arce (5 puntos, 1º) no dieron opciones al resto en la sub-14.

En cuanto a los jugadores locales, Mariano Almendáriz y Jesús García fueron subcampeón y campeón (el primero de ellos, organizador del torneo, se retiró a la mitad del mismo para poder organizar y coordinar bien todo).

Aquí tenéis la clasificación final del torneo.
En este álbum de Facebook se pueden ver tanto las fotos del torneo como las de la entrega de premios final del Trofeo. Son cortesía de José Fernando Gago Gonçalves, Fermín de los Reyes y Mariano Sastre Marugán.

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves

Como siempre, excelente la organización del torneo por parte de Mariano Almendáriz, que se lo curra todo lo que puede más. Mariano es, además, uno de los idearios del Trofeo Provincial; por lo que tiene buena parte de culpa de que todo esto esté saliendo adelante.
¡Queda el listón alto para la V edición!


Por último, ¡no os perdáis la crónica final de esta edición del Trofeo!

martes, 20 de septiembre de 2016

II Torneo de Ajedrez 'La Pasarela de Adrede'



El sábado 17 de septiembre tuvo lugar el II Torneo de Ajedrez 'La Pasarela de Adrede', como parte de la iniciativa del Club de Ajedrez Piolín para sacar el ajedrez a la calle en Valladolid, y más concretamente en el barrio de La Victoria.
11 jugadores nos acercamos a pasar la tarde del sábado a La Pasarela de Adrede, y a uno de ellos (adivinad a quién) le tocó ejercer de manera improvisa de árbitro-jugador (un saludo al Club de Ajedrez Cóndor de Pitrufquén).
Al ser tan sólo 11 personas, surgió la duda de hacer una liguilla a 10 rondas reduciendo el tiempo de juego, pero finalmente Alberto Juanes, presidente del Club de Ajedrez Piolín y organizador del torneo, decidió mantener el ritmo anunciado (10 min. finish) y jugamos un suizo a 6 rondas.
En la ronda 4 Víctor Manuel Cernuda decidió retirarse del torneo tras una mala actuación (1 punto de los 4 posibles), aduciendo cansancio y falta de motivación; lo que desvirtuó un poco el torneo en el sentido de que, al quedar un número par de jugadores, dos de ellos no obtuvieron el punto que el descanso otorgaba (en las dos últimas rondas), cuando sí lo hicieron cuatro jugadores antes que ellos.
Por lo demás, el torneo transcurrió con normalidad, con el encanto y todas las características que supongo tienen los torneos que se celebraran en bares: el silencio no es al que estamos habituados en un torneo de ajedrez, algún participante juega con una cerveza más de la cuenta, etc.
El torneo lo ganó el ecuatoriano Sergio Madero (2084). Como favorito, se impuso cediendo tan sólo unas tablas en la quinta ronda con el que escribe estas líneas. Sergio recientemente se ha mudado a Valladolid, por lo que puede que no sea la última vez que leáis su nombre.
Tras él, los hermanos Omar (4.5) y Mario García (4) y Alberto González Merino (3.5) fueron los mejor situados, repartiéndose entre los cuatro los 33€ recaudados con las inscripciones.

La clasificación final fue la siguiente:


Primeros clasificados del torneo
En mi opinión este tipo de torneos, ya sean en bares o en la calle, sí contribuyen a su objetivo de dar visibilidad al ajedrez. Además, también tienen su encanto (tal y como mencioné antes) salir del club y jugar rodeado de más gente, ya sea en un bar como en este caso o en la calle como promueve la Delegación Vallisoletana con un par de torneos en primavera-verano en Fuente Dorada.

9 de los 11 participantes, al final del torneo (como veis, se nos hizo de noche)

lunes, 19 de septiembre de 2016

I Torneo de Ajedrez - Palazuelos de Eresma '16



El pasado domingo 76 personas nos desplazamos hasta Palazuelos de Eresma para disputar el primero torneo de esta pueblo segoviano, superando por poco el número de participantes en el debut de Trescasas en el Trofeo. Y es que el curso ha empezado y la cantidad de chavales que ser acercan a los torneos aumenta, elevando la participación en cada torneo (para 'inquietud' de los organizadores, quienes no saben exactamente cuánta gente esperar).
Como de costumbre, se disputaron siete rondas a un ritmo de 15 minutos finish, tras las cuales la cabeza de la clasificación quedó de la siguiente manera:

  • 1º Víctor Arce Benito (6.5)
  • 2º Alberto Minguito Llorente (6)
  • 3º Omar García González (6)
  • 4º David Minguito Llorente (5.5)
  • 5º Pedro García Corada (5.5)
  • 6º Juan Calvo Ruiz (5.5)
Del ya típico grupo de personas con 5.5 puntos, fue el arandino David Minguito el que se aupó al 4º puesto después de no ser capaz de rematar un torneo que comenzó con 5.5/6 y tras ceder solamente unas luchadas tablas con su hermano, Alberto Minguito.
El tercer clasificado fue el vallisoletano Omar García, empatado a puntos con Alberto Minguito.
Por delante de todos ellos, el joven arandino Víctor Arce se hizo con la victoria con 6.5 puntos en la que ha sido hasta ahora su mejor actuación en el Trofeo Provincial, cediendo tan solo unas tablas también con el segundo clasificado. Merecida victoria, y resulta que justo en el único torneo al que le ha acompañado su madre y no su padre. ¿Casualidad?
Torneo casi perfecto de la expedición arandina, que logró el primer, segundo y cuarto puesto del torneo. 

En la categoría sub-8, Héctor y Daniel Nieto fueron subcampeón y campeón.
César Herguedas y Rodrigo Sanz fueron los que finalizaron segundo y primero de la categoría sub-10.
Respecto a los sub-12, Ana Vegas (2ª) e Iratxe Punzón (1ª) dominaron una categoría dominada por las chicas (3ª Ángela Sanz y 4ª Lucía Herguedas), lo que llama la atención frente al reducido número de jugadoras adultas de nuestros torneos.
Precisamente para intentar compensar este hecho, en algunos torneos se promueve establecer unos premios para las mejores clasificadas femeninas. En este caso, Marta Rodríguez y Lorena García Pardo fueron las premiadas.
Rubén González (2º, 4.5 puntos) y Alberto Bernardo (1º, 5 puntos) fueron los mejor situados en la categoría sub-14.
Los mejores jugadores locales, o las mejores mejor dicho, fueron Valentina Plamenova (campeona absoluta de Castilla y León sub-8 en 2016, campeona de España sub-8 en 2015 y subcampeona en 2016, 5ª clasificada en el Campeonato de Europa sub-8) y Claudia Garrido Gordo (también campeona absoluta de Castilla y León sub-8, en este caso este último año 2016 y empatada a puntos con pero por delante de Valentina).
Se dice pronto, pero imaginad cómo de orgullosos estarán en Palazuelos de Eresma de estas dos chicas, las joyas ahora mismo del ajedrez segoviano; y que sirven para evidenciar también el gran trabajo que se está haciendo desde el Club de Ajedrez UNED de Segovia con la 'marea amarilla'.

Aquí tenéis también la clasificación general del Trofeo a falta de un torneo, para que los jugadores puedan podamos ir sacando la calculadora :D
Las fotos del torneo están disponibles, como siempre, en Facebook.
Dejo aquí alguna:

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves

En líneas más generales, 'chapeau' para Sara Carrasco y el resto de responsables de la organización de esta primera edición del torneo. Todo salió a pedir de boca, y tanto ellos como los jugadores y el resto de integrantes de la Organización del Trofeo Provincial acabamos muy contentos con el desarrollo del evento.
Por otra parte, el Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2016 va llegando a su fin. Tan sólo queda un torneo, el de Aguilafuente, que se lleva tradicionalmente celebrando a finales de mayo pero que este año ha cambiado de fecha para acoger el cierre del Trofeo. Allí os esperamos a todos el próximo domingo, donde nos despediremos de esta tercera edición con la entrega de los correspondientes premios del circuito.

lunes, 5 de septiembre de 2016

I Torneo de Ajedrez - Trescasas




El domingo 4 de septiembre tuvo lugar el I Torneo de Ajedrez de Trescasas.
Antepenúltimo torneo del Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2016, el evento concentró a 72 personas en su primera edición, a la que no faltaron los jugadores habituales del circuito.
Tras las siete rondas reglamentarias, la cabeza de la clasificación final fue la siguiente:

  • 1º Iván Alonso Alonso (6.5)
  • 2º Juan Reyes Larena (6.5)
  • 3º Alberto Minguito Llorente (6)
  • 4º Jorge Berzal Llorente (5.5)
  • 5º Juan Calvo Ruiz (5.5)
  • 6º Hugo Lafora Maside (5.5)
Como era previsible, la gran cantidad de jugadores hizo que 5.5 puntos no fueran suficientes para entrar entre los cuatro primeros. El beneficiado por los desempates fue esta vez Jorge Berzal, por encima de Juan Calvo y de Hugo Lafora que también hicieron un buen torneo pero se tuvieron que confirmar con el 5º y 6º puesto respectivamente.
El arandino Alberto Minguito (6) subió al tercer escalón del podio, tan sólo por detrás del IM Juan Reyes Larena e Iván Alonso Alonso (6.5), quienes sólo cedieron unas tablas entre sí (ver vídeo).
Curiosamente, y a pesar de que Juan Reyes no se movió de la primera mesa, su desempate no le sirvió para ser campeón.

En la categoría local, Marcos Álvarez Ballesteros (3) fue el segundo clasificado, sólo superado por Hugo Lafora (5.5), organizador del torneo.
En las categorías por edades:
- Claudia Garrido Gordo (4) y Valentina Plamenova (3.5, ¿os hemos dicho ya que hace unos días quedó 5ª en el Campeonato de Europa sub-8f celebrado en Praga?) dominaron en la categoría sub-8, tal y como acostumbran a hacer.
- Pol Sanabria Gris y Juan Martínez de Diego (4 puntos ambos) fueron el campeón y subcampeón sub-10, respectivamente.
- Sebastián Reyes Peñas (5) y Carolina Picazo (3.5) se impusieron en la categoría sub-12.
- Víctor Arce (5) y Alberto Bernardo (4.5) fueron los mejor clasificados en la categoría sub-14.

Aquí tenéis la clasificación completa, así como la clasificación general del Trofeo.
Las fotos del torneo las podéis encontrar en este álbum de Facebook.
Una muestra:


Valentina Plamenova Radkova, 5ª clasificada en el Europeo sub-8f de Praga (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Alberto González Merino vs José Antonio Gómez de Diego (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Enhorabuena a Hugo Lafora por la organización del torneo, ha dejado el listón muy alto para su segunda edición y para Palazuelos, ya que va a estar complicado superar el debut de Trescasas en el Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia.
No os olvidéis consultar la clasificación general del circuito, ya que en Palazuelos y Aguilafuente los primeros puestos van a estar en juego.

Y por fin, el próximo será fin de semana de descanso del Trofeo Provincial (desde el 10 de julio ha habido torneos todos los domingos). Aunque no para el que escribe estas líneas, pues se prevé una crónica del Torneo de Ferias 'Virgen de San Lorenzo' de Valladolid.


PD: Aquí tenéis un bello mate en 7 de una de mis partidas del torneo

domingo, 4 de septiembre de 2016

Torneo 'El Cordero' 2016 - Aranda de Duero




El sábado 3 de septiembre tuvo lugar en Aranda el ya tradicional torneo 'El Cordero', organizado por el Club de Ajedrez Torrenegra.
Primeramente, y a modo de curiosidad, os transmito lo que yo aprendí sobre el cordero que da nombre al torneo:
En las primeras ediciones del mismo, el premio para el ganador era realmente un cordero, pero tras un par de años en los cuales al ganador se le ofreció escoger entre el cordero y un premio en metálico, se optó por eliminar al cordero de la tabla de premios ya que el ganador (normalmente alguien de fuera de Aranda, incluso de Burgos) siempre escogía el premio metálico y eran complicaciones extras para la Organización tener preparado un cordero que finalmente nadie se llevaba.
Mi opinión personal ya se la transmití 'in situ', dejar el cordero para el mejor clasificado local. Ahí queda eso.

Sin más, vamos con el transcurso del torneo, el cual no pude jugar ya que tuve el placer de arbitrar.
49 jugadores acudieron a Aranda, vallisoletanos, segovianos y madrileños entre ellos, además de los numerosos participantes locales. Cabe destacar la ausencia de gente de Burgos (ciudad) ya que allí se celebró un torneo paralelo al de 'El Cordero'. Entre los participantes se encontraban el IM Iván Vallés Moreno y el FM José Manuel Pérez González: había nivel.
El torneo acabo teniendo el formato que inicialmente estaba planeado, un suizo a seis rondas a un ritmo de 10|2, ya que no hubo necesidad de añadir una séptima ronda al no superarse los 64 (2^6) jugadores.
Ya desde la primera ronda hubo sorpresas, con nombres habituales en las crónica de este blog como protagonistas: Rubén González Diez (2106) entablando con Alfonso Gutiérrez Guillén (10 años, falsos 1302), Juan Sastre Herrero (1999) perdiendo frente al padre de Alfonso, José Javier Gutiérrez Doncel (1562 FEDA) y Emilio Velázquez Yuste (1970) cayendo frente a Daniel Burgos Fernández (local, sin elo).
Con el torneo más y más apretado según se sucedían las rondas, los principales emparejamientos (y resultados) de la sexta fueron los siguientes:


Con los resultados que se pueden ver, la cabeza clasificación final (que podéis ver completa aquí) quedó de la siguiente manera:

  • 1º Iván Vallés Moreno (5.5)
  • 2º Víctor Manuel Cernuda Orejas (5.5)
  • 3º José Manuel Pérez González (5)
  • 4º Alberto Minguito Llorente (5)
  • 5º Guillermo Santos Martínez (4.5)
  • 6º Omar García González (4.5)
  • 7º Iván Alonso Alonso (4.5)

Disputado torneo en el que se acabó imponiendo el favorito, el IM Iván Vallés, pero empatado a puntos con un brillante Víctor Cernuda y seguidos ambos muy de cerca por el otro titulado y viejo conocido del blog, José Manuel Pérez, y por el primer clasificado local, Alberto Minguito.
Además de para estos primeros clasificados, se entregaron premios para los mejores sub-18, sub-16, sub-14, sub-12 y sub-10; para los mejores jugadores locales y para el mejor jugador federado por Burgos (y, obviamente, no agraciado con ningún otro premio).

Plano de las primeras mesas en la sexta y última ronda

A pesar de contar este año con 20 participantes menos que en la edición anterior, el torneo fue un éxito y todo el mundo acabó muy contento (yo, como árbitro, el primero; ya que tras solucionar unos problemillas técnicos durante las dos primeras rondas todo marchó sobre ruedas).
Es de rigor reconocer el esfuerzo de los hermanos Alberto y David Minguito Llorente y de Juan Carlos Arce como principales encargados de la organización del torneo, y por mi parte agradecerles que hayan contado conmigo para el arbitraje.

El año que viene repetiremos, ¡el tiempo dirá si como árbitro o como jugador!

domingo, 28 de agosto de 2016

III Torneo de Ajedrez - Adrados



Parece que fue ayer cuando jugamos el I Torneo de Ajedrez en Adrados, pero dos años hacen ya de eso y el evento, dentro del Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia, sigue en espléndida forma en su tercera edición.
Esta vez hemos sido 57 los jugadores que nos hemos desplazado hasta este pueblo segoviano para disputar el torneo, sin incluir acompañantes; lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población censada en el pueblo.

Tras las siete disputadas rondas, los primeros puestos fueron los siguientes:
1º Pedro García Corada (6.5)
2º Guillermo Santos Martínez (5.5)
3º Julián Fernández Velásquez (5.5)
4º Alberto Bernardo Sanz (5.5)
5º José Alberto Alejos Caballero (5.5)
6º José Fernando Gago Gonçalves (5.5)

Dominio vallisoletano en el torneo, siendo cinco de estos seis primeros clasificados procedentes de la provincia vecina.
José Fernando Gago (aka nuestro fotógrafo cuasioficial del Trofeo y por ende del blog) y Alberto Alejos han sido esta los perjudicados por los desempates, por lo que con 5.5 puntos no han logrado 'pescar' premio.
Mejor le fue al joven (s-14) segoviano Alberto Bernardo, quien tras unas tablas con el campeón en la última ronda, se llevó el merecido 4º puesto.
Julián Fernández, también con 5.5 puntos y tras otro buen torneo como acostumbra a hacer en Segovia, se metió en el podio tras entablar en la última ronda con el segundo clasificado, Guillermo Santos.
En lo más alto acabó el veterano Pedro García Corada, quien tras ganar todas sus partidas cedió unas tablas en la última ronda con Alberto.

En la categoría local, Marco Enjuto (3) finalizó en segundo lugar; sólo superado por Carlos Castro Barbero (4.5).
En los sub-14, Luis Manso Marugán (3º), Mari Carmen García Pardo (2ª) y Víctor Arce Benito (1º), con 4 puntos cada uno, fueron los mejor situados (sin contar al ya citado Alberto Bernardo, que al corresponderle un premio general no era elegible para esta categoría).
Además, también hubo premios para las categorías sub-12, sub-10 y sub-8, en las que ganaron Celia García Pardo, David Herranz Suárez y Claudia Garrido Gordo, respectivamente.

Aquí tenéis la clasificación completa. Y ahora que tan sólo quedan tres torneos del circuito, la clasificación general es digna de echarle un ojo.
Podéis ver las fotos del torneo en Facebook, y como novedad, algún que otro vídeo en YouTube (cortesía de Ricardo Enjuto y de José Fernando Gago Gonçalves).

Aquí una muestra:

Pedro Izquierdo vs José Antonio Grima Flores (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Todos los premiados (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Excelente torneo y gran esfuerzo el realizado por su organizador principal, Ricardo Enjuto, así como por la Asociación Cultural 'La Mocha' de Adrados; quienes además de haberse encargado de la organización de este evento, están en plena Semana Cultural organizando muchas otras actividades en el pueblo.
Tal como han salido las cosas, ¡tendremos torneo de Adrados por muchos años!

domingo, 21 de agosto de 2016

III Torneo de Ajedrez - Matabuena



Este domingo tuvo lugar el III Torneo de Ajedrez de Matabuena, pueblo con una interesante tradición ajedrecística.
Aunque con menos participantes que en la primera y segunda edición, no por ello la presente ha estado menos disputada, al ser en su mayoría niños los que se han ausentado.
Tras siete rondas, la clasificación quedó de la siguiente manera:

  • 1º José Manuel Pérez González (6.5)
  • 2º Teodoro Sanz Montarelo (6)
  • 3º Emilio Velázquez Yuste (5.5)
  • 4º José María Rodríguez (5.5)
  • 5º Hugo García de Andrés (5)
  • 6º Jorge Calvo Cantero (5)
  • 7º Víctor Arce Benito (5)
  • 8º Pedro García Corada (5)
  • 9º Mariano Sastre Marugán (5)
  • 10º José Fernando Gago Gonçalves (5)
  • 11º Isidro Pérez Pérez (5)
El menor número de participantes y el elevado número de tablas ha supuesto que este haya sido uno de los torneos en los que 5.5 puntos han sido suficientes para llevarse premio.
Tanto José María Rodríguez (Cerezo de Arriba) como Emilio Velázquez (Segovia) han logrado colarse entre los cuatro primeros gracias a esa circunstancia, con 5.5 puntos cada uno.
Por encima de ellos, el también segoviano Teodoro Sanz se hizo con el segundo puesto al lograr 6 puntos de 7 posibles, sólo superado por el FM palentino José Manuel Pérez, que tan sólo cedió unas tablas y finalizó por tanto con 6.5 puntos.

Personalmente sigo esperando al 'héroe' que logre pleno en uno de los torneos, circunstancia que si no me falla la memoria no se ha dado hasta ahora en los tres años que llevamos de circuito. hecho que hasta ahora sólo ha llevado a cabo Rubén González Diez el año pasado en Turégano (6/6). Siempre al quite, ¡gracias Rubén, mi héroe <3!



Por citar algunos de los muchos premios sub-x por edades, y locales:
El campeón local fue Hugo García de Andrés (5 puntos), que además fue el 5º clasificado; y tras él Ricardo García Martín (4 puntos).
Víctor Arce (5 puntos) y Roque Bouza (4.5) fueron los primeros clasificados sub-14.


Clasificación completa.
Aquí podéis ver todas las fotos del torneo (cortesía, cómo no, de José Fernando Gago Gonçalves).

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves

Premiados (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Iglesia de Matabuena (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Una vez más, Ricardo Martín e Higinio Bartolomé se lo han currado y han vuelto a organizar un genial torneo. Tan sólo hay que echar un vistazo al cartel y al número de patrocinadores del mismo para darse cuenta del esfuerzo que habrá llevado sacar el evento adelante..
Además, tiene mérito la cantidad de jugadores locales que hay en este torneo (me atrevería a decir que más que en cualquier otro, en términos absolutos (14); en proporción al número de habitantes del pueblo Matabuena a la cabeza y por diferencia). Incluso algún gallego, que estaba por la zona de vacaciones, ha estado jugando.
En definitiva, chapeau por Ricardo e Higinio. El año que viene más y menos, aunque parezca imposible.