sábado, 12 de septiembre de 2015

Torneo de Ferias 'Virgen de San Lorenzo' - Valladolid 2015

Entre los días 9 y 11 de septiembre tuvo lugar en Valladolid el tradicional Torneo de Ferias 'Virgen de San Lorenzo'.
50 fuimos los valientes que acudimos puntualmente a las 17:00 los tres días al bello Círculo de Recreo, en pleno centro de Valladolid, a jugar este torneo. Curiosamente, el mismo número de participantes que el año pasado.

 Foto en la que se puede apreciar la grandiosidad del local de juego (cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)
El formato fue el mismo que el de la edición anterior, ya que así lo votamos entonces (como ya narré en mi crónica de la edición del 2014). Suizo a 6 rondas (dos cada tarde durante tres días consecutivos) a un ritmo de 45|5, tratándose de un torneo abierto tanto a federados como a no federados (y por tanto, no valedero para elo). Sobre esto mantengo la opinión que ya expresé en su día en la crónica correspondiente.

En un torneo en el que no faltaron sorpresas (hasta 4 fueron el nº de partidas que finalizaron en tablas en la primera mesa), se acabó imponiendo Adrián Antonio García García con 5.5 puntos tras hacer tablas con Miguel de la Cruz Revilla en la última ronda, quien acabó llevándose el segundo puesto con medio punto menos que Adrián.
Tras ellos dos quedaron Omar García González y Rubén González Diez, también con 5 puntos pero con algo peor desempate que Miguel.

Podéis ver la clasificación completa en chess-results, en la cual quedan reflejados también los primeros clasificados en los tramos de edades.


Participantes durante la segunda ronda del torneo (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves)

Un bueno torneo, en definitiva, con un número bastante aceptable de participantes tratándose de un evento de tres días de duración. Organización impecable y una buena cantidad de premios, además muy repartidos.
Para el año que viene, espero tener la oportunidad de jugarlo de nuevo.

lunes, 31 de agosto de 2015

IV Torneo de Ajedrez en la Calle - Turégano



El pasado domingo 30 de agosto se celebró el multitudinario IV Torneo de Ajedrez en la Calle de Turégano. Una vez más, cerca de las 100 personas acudimos a la penúltima cita puntuable del Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2015, que tenía el atractivo extra de ofrecer, además de los premios económicos característicos de los torneos del citado circuito, los productos que podéis observar en el cartel. Esto para los jugadores que, por su nivel, habitualmente disfrutan de serias posibilidades de colarse entre los primeros puestos, claro.

El torneo, que en principio estaba previsto para las 10:00, comenzó de manera 'puntual' a las 10:30 adaptándose al horario de los anteriores. Como de costumbre, el ritmo era 15 minutos finish y el número de rondas a jugar eran 6. Finalmente, 91 fuimos los participantes, de nuevo con una buena cantidad de niños.
Como ya estamos habituados, el torneo fue ajustado y no se decidió hasta las rondas finales. Tan ajustado fue que para acabar entre los 10 primeros clasificados había que hacer, como veremos, 5 puntos de los 6 posibles.

Tras la quinta ronda, el segoviano Jorge Juan Calvo Cantero y el vallisoletano Rubén González Diez (habituales de los torneos del circuito) se enfrentaban entre sí en la primera mesa. Ambos con 5 puntos, cada uno de ellos dependía de sí mismo para llevarse la ansiada victoria (y el cochinillo que ello conllevaba).
En una partida igualada, fue Rubén quien ofreció tablas a su rival en posición igualada (resultado con el cual ambos se aseguraban el podio). Jorge las rechazó e intentó seguir peleando, primero sacrificando calidad y después intentando valerse de sus peones pasados para luchar por la partida. En estos ritmos, a menudo quien fuerza es quien acaba perdiendo; y así sucedió en esta partida, en la que el tiempo y una peor posición hicieron abandonar a Jorge y otorgaron la victoria a Rubén.
Esto se traduce en un pleno de victorias para Rubén González Diez (hecho único hasta ahora en la historia de este circuito provincial), por lo que deseo felicitarlo desde este blog.

Aquí podemos ver a Rubén González Diez, con su flamante cochinillo (foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalces)

El FM madrileño José Manuel Pérez González, quien cedió unas tablas con Pedro García Corada en rondas anteriores, se aprovechó del resultado de esta partida para hacerse con el segundo puesto al conseguir 5.5 puntos. Y tras él, el arandino Alberto Minguito Llorente y el propio Jorge Juan Calvo Cantero, con 5 puntos ambos. De haber sido Alberto quien ganara su enfrentamiento en el segundo tablero a José Manuel, hubiera habido un inédito doble pleno de victorias (posibilidad que refleja la en mi opinión acuciante necesidad de un cambio en el formato de los torneos para la III edición del Trofeo).

El primer premio sub-14 fue para Víctor Arce Benito (5 puntos), dejando el segundo puesto a Juan Calvo Ruiz (4).
Los mejores sub-12 (o las mejores, en este caso) fueron Laura Morejón Ramírez (3.5 puntos) e Iratxe Punzón Ávila (3 puntos). Ésta última, Iratxe, fue campeona sub-10 de Castilla y León en 2014.
Los triunfadores sub-10 fueron Celia García Pardo y Sergio Hernanz de Lucas (ambos con tres puntos).
Y los mejores de entre los más pequeños, sub-8, fueron Lorena García Pardo y Valentina Plamenova Radkova (también con 3 puntos cada una). Valentina, segoviana, es la actual campeona de España sub-8; y representará a nuestro país en el Campeonato del Mundo de esa categoría, que tendrá lugar en Grecia el próximo octubre.
En cuanto a los mejores clasificados locales, y no sin algo de polémica por el tema de los empadronamientos, los premios se los llevaron Ramón Garrido San Juan (2 puntos) y Carlos Pérez Martínez (0.5 puntos),

Como se comentó antes, la cabeza de la clasificación final fue al siguiente:
1º Rubén González Diez - 6 puntos
2º José Manuel Pérez González - 5.5 puntos
3º Alberto Minguito Llorente - 5 puntos
4º Jorge Juan Calvo Cantero - 5 puntos
5º Iván Alonso Alonso - 5 puntos
6º Bogdan Alexandru Costache - 5 puntos
7º Hugo García de Andrés - 5 puntos
8º Guillermo Santos Martínez - 5 puntos
9º José Fernando Gago Gonçalves - 5 puntos
10º Víctor Arce Benito - 5 puntos

La clasificación completa puede verse en este enlace.
Las fotos mostradas y bastantes más están disponibles, por otra parte, en el siguiente álbum de Facebook.

A modo de resumen del torneo, suscribo las palabras pronunciadas por nuestro árbitro:
"Buena participación. Seguimos siendo un ejemplo a seguir para el resto de las provincias. La organización y los premios excelentes. Salvo por algún hecho puntual por desconocimiento del espíritu del espíritu de esta competición y desconocimiento de las bases generales del circuito, el resto de la jornada ha sido un éxito rotundo"

Foto cortesía de José Fernando Gago Gonçalves
Pablo Gómez Álvaro, jugador más joven del torneo. Con tan sólo 6 añitos, consiguió ¡2 puntos! (foto cortesía de J. F. Gago)


Con respecto al Trofeo Provincial, como ya se ha mencionado, esta era la penúltima prueba.
Para hacerse una idea de lo ajustado que está, sólo hay que mencionar los 10 puestos que ha perdido uno de los jugadores, Julián Fernández Velásquez, al ausentarse en esta parada del circuito.
Las personas que ocupan los primeros puestos en la clasificación, a falta de la última jornada, son:


La clasificación completa puede verse en el siguiente enlace, también ubicado (en el momento en el que se está escribiendo esta entrada al menos) en el lateral derecho del blog; lugar donde también están ubicadas las siempre importantes bases del mismo.

domingo, 23 de agosto de 2015

Torneo de Ajedrez en Matabuena 2015



Una vez más, este domingo hemos vivido otro apasionante torneo en la localidad segoviana de Matabuena.
81 jugadores hemos sido los protagonistas de la gran mañana de ajedrez en la que se ha agradecido un pequeño descanso del calor asfixiante al que estábamos acostumbrados.
El lugar de juego se ha trasladado a los salones del Ayuntamiento, lo que ha supuesto una mejora respecto al torneo del año pasado: a la vez que se ha evitado el sol (y el frío o fresco que este año sin duda hacía a la sombra), se ha podido dar cabida a una mayor cantidad de personas de manera más cómoda.

Como ya se ha mencionado, la participación ha vuelto a superar las 80 personas, repitiendo la mayor parte de las caras habituales del resto de torneos.
La victoria se la llevó el madrileño José Ángel López, con 5.5  puntos de 6 posibles; seguido del segoviano Emilio Velázquez y el vallisoletano Guillermo Santos (ambos también con 5.5 puntos), El joven arandino Víctor Arce Benito ocupó el cuarto puesto con 5 puntos, cosa que ya ni sorprende al autor de esta crónica. ¡Jóvenes al poder!
Juan Calvo Ruiz (4 puntos) y Luis Manso Marugán (4.5 puntos) fueron el subcampeón y el campeón sub-14, respectivamente.
Los primeros clasificados locales fueron Hugo García de Andrés y Ricardo García Martín (en ese orden), ambos con tres puntos.
Además de esto, se otorgaron otros trofeos para los mejores 'sub', y el trofeo a la primera clasificada femenina, que se lo llevó Mónica Martínez Caballero (4 puntos). Tras ella, la segunda mejor fémina fue Beatriz García Sanz (3 puntos).

Tras seis intensas rondas, el top-10 de la clasificación final fue el siguiente;

1º José Ángel López de Turiso (5.5)
2º Emilio Velázquez Yuste (5.5)
3º Guillermo Santos Martínez (55)
4º Víctor Arce Benito (5)
5º David Minguito Llorente (5)
6º Bogdan Alexandru Costache (5)
7º Juan Sastre Herrero (4.5)
8 Jorge Juan Calvo Cantero (4.5)
9º Alberto Minguito Llorente (4.5)
10º Rubén González Diez (4.5)

En este enlace podéis encontrar la clasificación final completa.


Algunos jugadores, escogidos totalmente al azar, durante la quinta ronda (foto cortesía de Mariano Sastre Marugán)

Es de agradecer el esfuerzo realizado por Ricardo García Martín e Higinio Bartolomé para llevar a cabo este torneo en un pueblo con menos de 200 habitantes, logrando la colaboración de las empresas cercanas (sólo hay echar un vistazo al cartel e imaginarse a uno mismo buscando toda esa cooperación para darse cuenta del esfuerzo invertido) para brindarnos el torneo llevado a cabo, con su tradicional pincho tras el mismo, los trofeos para los más pequeños, el llavero con el que se ha obsequiado a todos los participantes, etc.
Todo el mundo debería ser consciente de la tarea que hay detrás de algo así, ya que no siempre se valora como debiera. No me cansaré de decirlo, el ajedrez (al menos en las zonas rurales) se mantiene gracias a esfuerzos titánicos de personas como ellos, que año tras año dedican su tiempo a organizar el Trofeo Interpueblos, este tipo de torneos y a echarnos una mano a los más 'nuevos' en esto siempre que la necesitamos.

A falta de dos citas, la clasificación general del Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2015 está más apretada que nunca. Podéis encontrar en la columna de la pantalla el enlace a la misma (que será actualizado con la mayor brevedad posible, como viene siendo habitual).

domingo, 16 de agosto de 2015

II Torneo de Ajedrez en Adrados



Este domingo 16 de agosto se ha celebrado la II edición del Torneo de Ajedrez de Adrados (podéis leer la crónica de la primera aquí, siendo ésta la entrada más leída del blog en el momento en el que tecleo estas líneas).

62 jugadores hemos acudido a disputar este duro torneo, al que no han faltado los habituales segovianos, vallisoletanos y arandinos que se están desplazando a la mayor parte de los torneos del presente Trofeo Provincial. Un número quizás más bajo de lo esperado (en comparación con el resto de torneos del circuito), pero muy normal si tenemos en cuenta que coincidía con otro torneo con gran historia (y grandes premios): el XVIII Torneo 'Ciudad de La Bañeza' (León), del que un servidor se enteró el mismo día del torneo (de ahí que no estuviera el cartel en el apartado 'Futuros torneos').
También han sido bastantes los ajedrecistas madrileños que se han desplazado a la pequeña localidad segoviana a darlo todo, bien porque veraneaban por la zona o bien por el mero atractivo de pasar una mañana de ajedrez fuera de la gran ciudad.

Como ya he mencionado, se ha tratado de un torneo muy disputado con enfrentamientos más que atractivos desde la ronda 1 (algo a lo que no estamos acostumbrados últimamente, debido a la masiva afluencia de los más pequeños a los torneos del circuito), y que nos ha dejado alguna que otra sorpresa.
A la última ronda llegaron el madrileño Albergo García Dorado y el segoviano Jorge Juan Calvo Cantero con sendos plenos de victorias, por lo que las tablas fueron acordadas rápidamente dejando al 'azar' de los desempates el orden del primer y segundo puesto.
Finalmente, estos dieron la victoria a Jorge dejando a Alberto en segunda posición. Tras ellos, dos madrileños más: José María Rodríguez García se alzó con el tercer puesto, seguido por el Maestro Fide José Manuel Pérez González, que acabó en 4º lugar. Ambos acabaron con 5 puntos, por delante de Teodoro Sanz Montarelo y Alberto Bernardo Sanz (también con 5, pero con peor desempate).
En la categoría sub-14, el trofeo obviamente para el segoviano Alberto Bernardo Sanz, que firmó un gran torneo con 5 puntos. El segundo clasificado fue Víctor Arce Benito (13º en la general) y el tercero Juan Calvo Ruiz (15º), ambos con cuatro puntitos.
Por último, el campeón local fue Carlos Castro Barbero (3.5 puntos) seguido por Marco Enjuto Pedrero (3 puntos).

En resumen, los 10 primeros clasificados fueron los siguientes:
1º Jorge Juan Calvo Cantero (5.5 puntos)
2º Alberto García Dorado (5.5 puntos)
3º José María Rodríguez García (5 puntos)
4º José Manuel Pérez González (5 puntos)
5º Teodoro Sanz Montarelo (5 puntos)
6º Alberto Bernardo Sanz (5 puntos)
7º Rubén González Diez (4.5 puntos)
8º Julián Fernández Velásquez (4.5 puntos)
9º Guillermo Santos Martínez (4.5 puntos)
10º Pedro García Corada (4 puntos)

En este enlace podéis encontrar la clasificación final completa.
Las fotos, según vayan llegando, irán siendo subidas al siguiente álbum de Facebook.

Me despido, pero no sin antes agradecer a la Asociación Cultural 'La Mocha' el esfuerzo realizado para sacar este torneo adelante (lo que siempre es un logro, y más aún en una localidad del tamaño de Adrados) y a Ricardo Enjuto todo el tiempo que ha invertido en preparativos de uno u otro tipo para que todo saliera lo mejor posible, además de por su iniciativa para entrar en este circuito que es el Trofeo Provincial.

Participantes durante la primera ronda (foto cortesía de la Asociación Cultural 'La Mocha', de Adrados)

En los que respecta a los dos últimos torneos (Navafría y Yanguas), un servidor no tuvo la oportunidad de escribir una entrada; pero podéis encontrar sendas crónicas en el siempre recomendable blog Ajedrez Segovia. Además, hay fotos en la página de Facebook del Trofeo.

El fin de semana que viene, el II Torneo de ajedrez en Matabuena coincide con el también clásico VII Torneo de Ajedrez para aficionados 'Reina Juana I de Castilla' en Tordesillas, que por su ubicación forzará a los jugadores vallisoletanos a elegir entre dejarse llevar por la dinámica del circuito y hacer una buena cantidad de kilómetros para jugar en la citada localidad segoviana, o simplemente acercarse a Tordesillas.
Desde aquí les deseo un buen torneo (ya que yo me decantaré por Matabuena), y si el nº de participantes se ve demasiado menguado habrá que buscar la manera de intentar evitar que coincida con un torneo del circuito para las próximas ediciones.

domingo, 19 de julio de 2015

III Torneo de Ajedrez 'Villa de Cuéllar'



Hoy, 19 de julio, este blog cumple un añito; así como hoy cumplía años el Torneo de Ajedrez 'Villa de Cuéllar', cuya tercera edición se ha celebrado esta misma mañana.

Como promotor del torneo y parte de la Organización, no puedo estar más orgulloso del éxito participativo que se ha dado en esta adición, en la que han participado hasta 94 jugadores.
Tras muchos nervios en los días previos, con las inscripciones masivas a última hora, un año más hemos estado al borde del temido desbordamiento (aunque, todo hay que decirlo, un año más sin traspasarlo). Y es que el Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia está movilizando a una gran cantidad de ajedrecistas pese a sus modestos premios en comparación con otros torneos.
Por poner un ejemplo, hoy el novedoso I Open Activo de Ajedrez Neoclásico (nueva modalidad de ajedrez nacida recientemente en Madrid de la mano del ajedrecista Gabriel Fernández de Bobadilla, en la cual los jugadores comienzan a jugar a partir de la cuarta jugada) que ha tenido lugar en Madrid y que contaba con una bolsa de 1800€ en premios ha tenido 40 jugadores, por los más de noventa que han acudido a Cuéllar, con sus modestos 225€ en premios.
Por cierto, podéis encontrar más información sobre al Ajedrez Neoclásico aquí. Muy interesante modalidad, en mi opinión. Yo mismo habría acudido al citado torneo de no haber estado organizando el torneo cuellarano.

A pesar de sólo contar con un titulado, el torneo se prometía reñido con 15 jugadores en posesión de un elo superior a los 2.000 puntos; y así fue finalmente.
No sin dificultad, nuestro torneo comenzó algo más tarde de lo debido tras tener que lidiar con impresoras traviesas que no querían escupir los emparejamientos; solucionándose este problema antes de la segunda ronda con un cambio tanto de ordenador como de impresora. A pesar de este retardo inesperado en la hora de comienzo, el resto de rondas trascurrieron con más o menos normalidad (toda la normalidad que cabe esperar de un torneo de carácter más o menos local pero con 94 jugadores y tan sólo dos árbitros para organizar y coordinar todo).

Hasta la segunda ronda el torneo transcurrió sin sorpresas (salvo, quizás, la victoria de Rafael de Dios Alija sobre Teodoro Sanz Montarelo en la primera ronda, emparejamiento causado por un error, o más bien ausencia, de elo; para los que se lo pregunten).

Ya en la tercera, el vallisoletano Víctor Manuel Cernuda, conduciendo las piezas blancas, consiguió unas tablas en la primera mesa ante el FM José Manuel Pérez González. Empezaban los emparejamientos de nivel en las primeras mesas.

En la cuarta ronda empezaron a tener lugar emparejamientos decisivos, como los que enfrentaron a Adrián Antonio García con Jorge Juan Calvo Cantero o a Daniel Ausín con José María Martín Mesa. Ambos se acabaron decantando para los jugadores que llevaban las piezas blancas. Por detrás de ellos, el joven Carlos Blanco Fuente logró imponerse con un gran juego a José Manuel Pérez González, que no estaba teniendo su torneo; y también son destacables las tablas de Jaime Andrés Torralbo Asagra con Luis Miguel Lozano Suárez.

Con estos resultados, antes la quinta ronda hasta 4 jugadores habían logrado ganar todas sus partidas (por lo que, siendo sólo cuatro, alejaban la inquietud que alguno de los jugadores nos expresó de la posibilidad de que dos ajedrecistas acabaran el torneo con todos los puntos posibles; algo bastante improbable pese a la gran cantidad de participantes).
David Veganzones entabló con Adrián García en la primera mesa, mientras que Iván Alonsó derrocó a Daniel Ausín en la segunda. Por detrás de estos jugadores de cuatro puntos, Víctor Manuel Cernuda Orejas recortaba distancias para situarse, tras las ronda, con 4.5/5 y también con opciones a ganar el torneo.

En la sexta y definitiva ronda, Iván Alonso no pudo hacer valer su condición de invicto y dejó escapar el primer y único punto del torneo ante David Veganzones; mientras que la derrota de Víctor ante Adrián también alejaba al primero de las primeras posiciones.
Tras estas primeras mesas, las tablas entre Ausín y Jorge Juan Calvo, y entre Teodoro y Luis Antonio Sánchez Campos permitieron a Torralbo escalar posiciones, de manera que la clasificación final quedó de la siguiente manera:
  • Campeón: David Veganzones Rojo (5.5 puntos).
  • Subcampeón: Adrián Antonio García García (5.5 puntos).
  • Tercer clasificado: Iván Alonso Alonso (5 puntos).
  • Cuarto clasificado: Jaime Andrés Torralbo Asagra (5 puntos).
  • Quinto clasificado: Alberto Acero Solís (5 puntos).
En cuanto a los mejores jugadores sub-14, el tercer menor de 14 años mejor situado en la clasificación general fue el segoviano Juan Calvo Ruiz (3.5 puntos); el subcampeón sub-14 fue, también con 3.5 puntos pero mejor desempate que Juan, fue el vallisoletano Álvaro Gutiérrez Guillén; y el campeón sub-14. con 4 puntos de 6 posibles y quedando en el puesto 22º de la clasificación general, fue el joven jugador arandino Víctor Arce Benito.

En lo que respecta a los primeros clasificados locales, hay que reconocer que no acabamos de dar la talla (aunque, por otra parte, comprensible debido al nivel del torneo).
Juan Ramón Álvarez García (2.5 puntos) y Juan Antonio Pascual Arranz (3 puntos) fueron los mejor situados, obteniendo el premio de segundo y primer clasificado local, respectivamente.

Aquí tenéis la clasificación completa,
Las fotos del torneo puede encontrarse en este enlace, así como en Facebook (iré incorporando todas las que me lleguen a ambos sitios).

Primeros tableros durante el desarrollo de la 5ª ronda
Pese a que ha sido un torneo fantástico, no está de más la autocrítica. Soy consciente de que en esta edición se han visto reflejados fallos que no han sido tan visibles en otras:

El gran número de participantes ha conllevado un pequeño retraso inicial, que sumado al tiempo que hemos tardado en solucionar el problema técnico mencionado con la impresora, ha hecho retrasado comienzo del torneo casi (o sin casi) una hora (y por tanto, retrasando también el final del mismo).

Por otra parte, soy consciente también (y tomo nota) de que no debería haber jugado el torneo, habiéndome preocupado exclusivamente de los temas organizativos (pues no merece la pena sacrificar un poco de atención perdida en cuanto a este último aspecto, por escasa que sea, a cambio de jugar de mala manera: con prisas y con demasiadas cosas en la cabeza como para centrarse en las correspondientes partidas).

También debe ser mencionado que el gran número de participantes hace escasas las 6 rondas previstas para este y el resto de los torneos del Trofeo, pero esto no es nada nuevo (podéis leer cualquier de las crónicas de los torneos de la primera edición del circuito y ya allí encontraréis comentarios sobre el tema). Los organizadores de los distintos torneos que estábamos presentes en Cuéllar sí hemos advertido y tomado nota de este problema, pero hay que entender que no es tan sencillo cambiar las bases del circuito (pues todos los torneos, tanto los jugados como los sucesivos, están planteados como suizos a 6 rondas y 15 minutos finish por jugador), ya que puede resultar injusto que la participación en unos torneos valga más que la participación en otros si esto no ha sido determinado previamente.
Nos comprometemos a revisar el ritmo y nº de rondas de los torneos, pero me temo que lo más seguro es que sea ya para la tercera edición del Trofeo.
Por supuesto, se aceptan sugerencias. A nosotros se nos han ocurrido 'a bote pronto' ideas como aumentar a 7 u 8 el número de rondas disminuyendo el ritmo a 10 minutos finish, incluir una ronda extra si se supera cierto nº de participantes en cualquier de los torneos, etc. Todo esto, claro está, incluyéndolo en las bases de la manera correcta; bases que no nos parece justo (al menos a aquellos con los que he tenido la oportunidad de hablar) cambiar a 'mitad' del circuito.
Como siempre, trabajaré y trabajaremos para que en la próxima edición se vayan puliendo estos fallos, tanto a nivel individual de nuestro Torneo 'Villa de Cuéllar' como a nivel del Trofeo Provincial.



A pesar de todo lo anterior, considero que esta tercera edición ha sido un éxito rotundo (como consideré las dos anteriores en su día), batiendo récords de participación en los torneos del Trofeo Provincial (aunque me alegra tener la impresión de que no podremos mantener ese logro por mucho tiempo) y, desde luego, de la breve historia de este torneo.

Como se comenta habitualmente desde que tuvo lugar la primera edición, tenemos suerte de contar en nuestro pueblo con el pasillo arbolado de los Paseos de San Francisco, cuasi-ideal para jugar al ajedrez. Además, me gustaría destacar que gran parte de los participantes acuden, muchos en familia, atraídos por la seguridad de pasar una bonita y relajada mañana de ajedrez más que por la posibilidad de alcanzar un premio en la clasificación final.
Nosotros hemos intentado dar cabida al máximo número de jugadores posibles, basándonos en el principio de intentar no dejar sin jugar a nadie que quisiera hacerlo; política que tenemos intención de mantener para los futuros eventos que tengamos la oportunidad de celebrar, o al menos en aquellos en cuya organización intervenga este humilde aficionado.
Y es que esta actividad es al fin y al cabo una manera de promocionar el ajedrez entre jóvenes y mayores de la Villa, razón por la cual también me he embarcado en la aventura de impartir el taller gratuito de ajedrez que tuvo lugar por primera vez el verano pasado en la Casa Joven de Cuéllar y que este año repite, en el mismo lugar, a partir de este lunes.


Para variar, no puedo cerrar esta pequeña crónica sin agradecer a Raúl el ayudarme a organizar el evento y encargarse de buena parte de los temas extra-ajedrecísticos; a Carlos de la Orden y a Luis Berzal el esfuerzo realizado para el arbitraje de tamaño torneo; a Nuria Merino el echar una mano con las inscripciones y el papeleo; a Carlos José Martínez Laquidaín, Mariano Almendáriz y Sebastián Armesto el andar por ahí dispuestos siempre a echar una mano; al club UNED de Segovia y la Delegación Segoviana de Ajedrez el habernos facilitado el material; a José Fernando Gago Gonçalves y al Club Piolín de Valladolid el haberse ofrecido también a echar una mano con respecto al tema del material, etc.
Y paro, porque parece que esté ensayando para el Óscar; pero es mucha gente la que está detrás de pequeños torneos como este y los hacen realmente salir adelante.
También hay que reconocer y agradecer el apoyo recibido en todo momento por parte de la Concejalía de Deportes de Cuéllar a este proyecto que un chaval de 17 años les expuso en 2013, y que desde entonces han respaldado; así como dar un pequeño tirón de orejas a otras concejalías que podrían aportar más algo a un evento que ha traído este domingo a nuestro pueblo más de 150 personas, entre jugadores y acompañantes.

domingo, 17 de mayo de 2015

XVIII Torneo de Ajedrez Escolar A. Robinet 2015



El sábado 16 de mayo tuvo lugar la XVIII edición de uno de los torneos infantiles más grandes de España: el Torneo de Ajedrez Escolar A. Robinet, en Vioño de Piélagos (Cantabria).
Este año han conseguido un nuevo récord propio respecto al número de inscritos: 820 niños y jóvenes (hasta 20 años) tenían pensado acudir al evento. También debe mencionarse que, al ser un torneo de inscripción gratuita, no todos los que estaban apuntados acabaron finalmente apareciendo por allí (en la categoría sub-20, en la que jugó un servidor, al menos). Aun así, de nuevo fue algo muy impresionante ver a tal cantidad de gente allí reunida para disfrutar del ajedrez.
El torneo se dividía en categorías por edades: sub-8, sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-20. La categoría más numerosa fue la sub-12, con 172 jugadores (cifra sin tener en cuenta los inscritos que finalmente no acudieron); frente a los 43 que participamos en la de los 'abuelos' del torneo.

El torneo constaba de 8 rondas a 15 minutos, y aunque la intención de la Organización era jugar cinco por la mañana y tres por la tarde, finalmente no fue posible y acabamos jugando cuatro y cuatro.
Al comienzo del mismo, y a modo de homenaje desde el club de ajedrez de Piélagos, se hizo entrega de los títulos de Maestro Fide a Enrique Tejedor Fuente y a Carlos 'Charly' Maté, ambos logrados en 2014.

Aunque todas las clasificaciones se pueden ver en el correspondiente chess-results, paso a enumerar los ganadores de cada categoría y los mejor clasificados de la expedición vallisoletana de la que yo formaba parte:

  • En la categoría sub-8, Diego Vergara Antón (del Club Oviedo 93 - Asturias) se impuso con un pleno de victorias, seguido de cerca por Daniel Tabuenca Mendataurigoitia, Alberto Muñoz Sanz, Elena González San Isidoro, Ángel Olazagoitia Zevallos y Neco Pelayo Calva (todos con 7 puntos). En esta categoría, como en las siguientes (con más de 150 participantes) se echan de menos un par de rondas más, viendo los resultados. Pero obviamente no se puede tener todo.
  • En la categoría sub-10 fue Manex Reguillaga Elías (Zaldi Baltza - Vizcaya, 1571 de elo) el que logró el primer puesto con pleno. Tras él, Marcos Felipo Martínez, Carlota Aramendia Ybarra, Pedro Tabuenca Mendataurigoitia, Javier Sainz Allo y Niobe Arregui González  (7 puntos). No había margen para el fallo, una vez más. Aquí los vallisoletanos Alberto Macías de Castro (7º, 6.5 puntos) y Alfonso Gutiérrez Guillén (10º, 6 puntos) consiguieron entrar en los premios.
  • Con respecto a los sub-12, Jonás Prado Lobo (CTD Naranco - Asturias, elo: 1910) consiguió 7.5 puntos, cediendo tan sólo unas tablas en la última ronda. Detrás de Jonás, Josu Manterola Ubillos, Javier González San Isidoro, Gumersindo Fernández García y Álvaro José Gutiérrez Guillén (vallisoletano, quien por cierto se benefició de las últimas tablas del campeón), todos ellos con 7 puntos.
  • En la categoría sub-14 ya hubo más disputa por los primeros puestos. El primer clasificado fue Víctor Arce Benito (Club Torrenegra - Burgos, elo: 1608), del cual ya he hablado otras veces en el blog. 7 puntos consiguió, encadenando 6 victorias en las 6 primeras rondas y dos tablas en las últimas. También con 7 puntos acabaron Toni Javier Lizuain y Víctor Morena Royano, pero con peor desempate que Víctor Arce.
  • Según va aumentando al categoría, más disputa hubo en el torneo. La categoría sub-16 la ganó Joel Simal Marco (Club de Ajedrez Astillero - Cantabria, elo: 1667), en solitario con 7 puntos; por delante de José Luis Muñoz Ávila, Aarón Aliane Díez y Blanca de la Peña García (6.5 puntos). Al vallisoletano David Leonor Velasco se le escapó el premio por la tarde, tras conseguir 4/4 antes de comer y tan solo 1.5/4 por la tarde (contra mejores rivales, eso sí).
  • La categoría sub-20 ya fue otra historia. Enrique Tejedor Fuente (EDM Piélagos - Cantabria, elo: 2323), uno de los Maestro Fide homenajeados al principio del torneo, logró 7.5 puntos de 8 posibles, tras conceder unas tablas al segundo clasificado (6.5 puntos), Luis David Almeida (2185, ranking 2) en la última ronda. Carlos Sánchez Ruesga, el vallisoletano Guillermo Santos Martínez y Guillermo Santamaría Fernández ocuparon la 3ª, 4ª y 5ª plaza respectivamente (6 puntos). También consiguió premio el vallisoletano Carlos Rodríguez García (6º, con 5.5 puntos), quedándose otro de los miembros de la 'expedición', Omar García González, justo por detrás de él (7º, también 5.5 puntos).
Un año más (también tuve el privilegio de asistir la pasada edición) puedo concluir que el torneo ha sido un éxito, con una organización impresionante para atender las necesidades de 800 niños mas todos sus acompañantes. Paralelamente al torneo, el en ocasiones polémico pero sin duda genial periodista ajedrecístico Leontxo García y el escritor, filósofo y ajedrecista Nicola Lococo ofrecieron conferencias para los padres y monitores de los chavales del torneo. Durante la hora de comer la Organización puso hinchables para los más pequeños, y durante todo el torneo un par de ajedreces gigantes estaban disponibles para hacer las delicias de los pequeños y no tan pequeños.
En el transcurso del torneo se ofreció a todos los participantes almuerzo y merienda, así como un bocata para la comida. También se nos obsequió con una llamativa camiseta y una mochilita de tela.

No me queda mucho más que decir además de dar las gracias a los organizadores por todo el curro de detrás del torneo, y gracias al Club de Ajedrez Promesas de Valladolid por facilitarme el haber podido asistir al torneo con ellos en el bus y por invitarme a una rica paella para recargar fuerzas durante el torneo.

Foto del interior del recinto de juego, el día anterior el torneo (cortesía de Ajedrez Piélagos)

Víctor Alonso Prieto (dcha) y el autor de este blog (izquierda) posando para una foto con Leontxo (foto cortesía de Víctor)

Edito: podéis encontrar más fotos del torneo en el álbum oficial, y otra crónica en la página web de Ajedrez Piélagos.

viernes, 1 de mayo de 2015

Torneo de Ajedrez 1º de Mayo - Portillo 2015


Como ya es tradicional, el 1 de mayo se celebró el torneo de ajedrez que lleva tal nombre en Portillo (Valladolid). Tal y como se esperaba de un viernes festivo por la mañana, el torneo ha tenido una gran afluencia, con 38 participantes mayores de 14 años y más de 50 entre pre-benjamines, benjamines, alevines e infantiles
El evento tenía un ritmo de 10+3, como podéis ver en el cartel, excepto para los más pequeños, que han jugado sin reloj (y en caso de que las partidas se alargaran demasiado, les era colocado uno). Acabó comenzando a las 10:30, debido a la ardua tarea de ir confirmando la inscripción de cada uno de los participantes (siendo muchos de ellos niños); y a eso de las 14:00 ya conocíamos los resultados finales.

Me centraré en el resumen de la categoría absoluta, pues es la que yo estaba disputando y, por tanto, prácticamente de la única que estaba pendiente.
Los dos 'cabezas de serie' eran Carlos Rodríguez García (2143) y Rubén González Diez (2114), que durante las tres primeras rondas fueron contando sus partidas por victorias (aunque no sin alguna que otra dificultad). En la cuarta ronda Carlos entabló con Crístofer Cobos mientras que Rubén mantuvo el ritmo. El enfrentamiento entre ambos tuvo lugar en la 5ª ronda, acabando su partida en tablas por triple repetición y dejando abierto el torneo para la sexta y última partida. Mientras Carlos Rodríguez no logró superar al prometedor joven tudelano David Villacorta (13 años - 1699), Rubén acabó peleando contra Sebastián Armesto (1912, si no me equivoco tercer 'cabeza de serie') por un ajustado final cerrado con dos caballos y alfil en cada bando, y llegando a tener 2 segundos el reloj de Rubén por 2 minutos el de Sebas. A pesar de esto, Rubén supo imponerse tras rechazar una oferta de tablas y acabó llevándose el punto y, por tanto, el torneo.
La cabeza clasificación final fue la siguiente:

1º   5.5   Rubén González Díez
2º   5      David Villacorta Nicolás
3º   4.5   Cristofer Cobos Ceballos
4º   4.5   David Sánchez Crespo
5º   4.5   Eduardo Garnacho Velasco
6º   4.5   Víctor Manuel Sanz Arranz
7º   4      Carlos Rodríguez García
8º   4      Fernando Gómez Martí
9º   4      Sebastián Armesto Martín
10º 4      Eduardo Cáceres de la Calle

En mi humilde opinión hay que reconocer el gran estado de forma de Rubén, que a finales de verano se proclamó campeón del Trofeo Provincial de Ajedrez - Segovia 2014, campeón del Torneo de Ferias 'Virgen de San Lorenzo' y un poco más adelante Campeón Provincial de Valladolid.

En la categoría pre-benjamín ganó Borja Arroyo Carretero (6 puntos, pleno de victorias), seguido por Valentina Plamenova Radkova (5 puntos), segoviana recientemente campeona sub-8 de Castilla y León.
Alberto Macías de Castro se impuso en la categoría benjamín, con mejor desempate que el segundo clasificado Rubén Plaza de Andrés (ambos 5.5 puntos).
La mejor clasificada dentro de la categoría alevín fue Iratxe Punzón Ávila (5 puntos), tras la cual Mónica Rueda Carbajo e Iván Garnacho Cubero completaban el podio de esta categoría con 4.5 puntos.

Aquí tenéis parte de la clasificación absoluta. Podéis encontrarla completa  (aunque más borrosa), junto a las clasificaciones infantiles, en el siguiente enlace (fotos cortesía de la Organización).

20 primeros clasificados de la categoría absoluta

Participantes disputando la primera ronda del torneo

También me gustaría destacar el buen papel de la Organización de los árbitros (Yovanny Pérez y Gonzalo Pérez), que a pesar de la gran cantidad de categorías y participantes han logrado un torneo bastante fluido y realmente apetecible para jugar en sucesivas ocasiones.
Tras la entrega de trofeos y, como viene siendo habitual en este torneo, tuvo lugar una degustación de repostería local.